La Pasta de Monona es el producto obtenido de la mezcla de solo sémola de trigo duro (trigo candeal) con agua filtrada local. El proceso de producción para la Pasta Monona consta de cinco fases:
1- LA MASA Y LA MEZCLA: La sémola de trigo duro obtenida se mezcla con el agua y si bien se amasa con poca hidratación, este proceso hace que la masa quede finalmente homogénea y elástica.
2-EXTRUSIÓN O DIBUJO: El dibujo es una fase muy importante para obtener una buena calidad del producto final. Una vez obtenida la masa, se extrusa en "matrices" de bronce. La nobleza del mismo, utilizado exclusivamente para todos nuestros formatos, permite que la pasta mantenga una superficie porosa, permitiendo mejor la absorción de la salsa y manteniendo los colores y la textura.
3-ENFRIAMIENTO Y ESTABILIZACIÓN: El proceso final del secado es el enfriado. Su función es estabilizar las temperaturas con que quedaron las pastas con la del ambiente, antes de pasarla al exterior. En ese momento se controla el porcentaje de humedad interna con que quedo la pasta, el cual no debe ser superior al 12.5%, de ese modo aseguramos su durabilidad sin ningún agregado de conservantes.
4-EL SECADO: El secado lento, que tiene lugar entre 40/55°C, no afecta a la estructura molecular de los almidones de la pasta, de modo que conserva su autenticidad, color, aroma, sabor y consistencia. La fase de secado se obtiene a través de los secaderos estáticos que reproducen corrientes de aire y humedad controlada durante un período de entre 18 y 60 horas.
5-EMBALAJE:Se realiza manualmente en paquetes de 500gr dentro de las 24 hs. siguientes a la salida de la secadora; para evitar pérdidas de humedad que comprometan las especiales cualidades organolépticas del producto.